


|
|
|
|
|
Llegamos al pueblo de Gualba y aparcamos en el
passeig del Montseny junto a la plaza que es donde
está la iglesia, de ahí cogemos rectos de frente,
llegamos a la siguiente calle y seguimos de frente,
nada más cruzar la calle esta continua por la derecha
y a la izquierda hay un camino que sube a una masía,
seguimos por nuestra derecha ( c/ Camí del raco)
cruzamos otra calle que sale por la derecha y seguimos
rectos, hay se empieza a ver la riera, en el próximo
cruce giramos a la derecha , cruzamos la riera y hay
el camino se divide en dos seguiremos por la derecha y
en el próximo cruce cogemos a la izquierda y el camino
comienza a subir, al rato encontraremos un desvió a la
derecha, nosotros seguiremos rectos hacia arriba,
llegaremos a otro cruce que sale por la derecha,
seguiremos hacia arriba de frente al poco en la curva
hay un sendero a nuestra izquierda, No cogerlo está
muy mar y lleno de zarzas, por lo que seguiremos
subiendo por el camino que llevábamos hacia arriba, a
unos metros después de salir de la curva hay un camino
a la derecha, seguiremos de frente, al rato llegaremos
a una curva donde a la izquierda sale el camino que
lleva al mirador del Salt de Gualba, que a la vez se
divide en dos el de la izquierda es el del mirador,
pero no podéis ir por él, ya que el camino está
cortado por derrumbamiento del mismo, por lo que
dejaremos ese desvió a la izquierda y seguiremos
subiendo, hasta llegar al próximo cruce que es un
camino que sale por la derecha y 200 metros más arriba
hay un desvió con un camino que sale a nuestra
izquierda (es el único cruce que tiene una señal de
tráfico de prohibido circular) cogeremos por este, y
lo seguiremos, aunque encontremos senderitos que salga
de este camino ni caso, llegamos a un cruce con otro
camino que viene por la derecha, de frente hay una
masía y el camino que continua, pero a nuestra
izquierda hay otro camino con una cadena seguiremos
por él, hay el camino es más o menos plano, llegaremos
al Suro gros centenario (lo veréis porque está a la
derecha del camino sobre una piedra grande, después
continuamos y llegamos a un trozo que el camino se
estrecha y hay que pasar por un muro del canal que
viene del Gorg Negre que está inundando ese sendero,
continuamos unos metros y nos encontramos que bajamos
a la riera cruzamos y el camino se divide a la derecha
a 50 metros el Gorg Negre que será por donde cojamos
(el otro Lleva a la Central) una vez en el Gorg Negre
hacemos unas fotos, tal y como hemos entrado a la
izquierda de la pared de la cascada hay subida de
tierra de piedra, para mi hemos llegado al sitio más
difícil, subimos el trocito de tierra y escalamos la
las rocas (esta es la parte difícil), justo arriba a
la derecha entre unos arbustos hay la cima de la
cascada y una pequeña poza yo baje es fácil, luego
subí y seguí el camino hacia arriba como 100 metros y
hay una grieta por donde pasa el agua pasáis al otro
lado y seguimos subiendo por el empedrado pasamos la
poza grande y hacemos una curva ahí hay una subida
empedrada, seguimos por el cauce y al final
encontramos la cascada de la Creu de Ferro (yo la
llamo así porque no he encontrado info sobre ella) una
vez vista y hechas las foto volvemos hacia atrás y por
nuestra izquierda hay un filo de piedra que sube es
fácil hacia la subida empedrada, hasta llegar a la
Creu de Ferro, allí el camino es un poco intuitivo
bajamos la pequeña rampa de piedra que se mete entre
los arbustos allí nos encaramamos a la piedra y
subimos por al lado de riera y seguimos el pequeño
sendero, se separa unos 10 metros de la riera pero
como he dicho es fácil y salimos a un camino, a
nuestra derecha el camino sube, nosotros cogemos a la
izquierda hacia la Central hidroeléctrica, allí
hacemos unas fotos y seguimos por la explanada del
cobertizo y nada más pasarlo hay un camino ancho a la
derecha y un senderito a la izquierda, cogemos por el
sendero al rato veremos una señal justo al lado de un
poste de corriente, ese es el camino que viene del
Gorg Negre, nosotros seguimos el sendero, que después
se convierte una trialera que va por encima de la
antigua tubería de agua, seguimos bajando por el hasta
que sé que se hace plano, a la derecha un sendero que
baja a Gualba, de frente la caída de la tubería por la
montaña y a la izquierda entre arbustos la entrada a
un camino que baja, cogemos por este es un camino
ancho y bajaremos por él, pasaremos por una casa
abandonada metida entre zarzas a la izquierda,
seguimos bajando sin salirnos hasta llegar a las minas
de la cantera de Can Sala, allí encontramos las tres
bocas excavadas en la piedra y seguimos bajando por el
camino (no entramos en la cantera, que está cortada
con unas rocas) seguiremos bajando hasta llegar a un
cruce un camino que está a la izquierda y cogemos por
él, ahora seguimos bajando pero vamos hacia atrás y
hacia dentro a la Central hidroeléctrica pasaremos por
encima de una cadena que cruza el camino y llegamos al
edificio, continuamos hacia el fondo y encontramos un
montículo de sobras de cemento y allí unas cañas a
nuestra derecha y justo allí la riera, bajamos para
cruzarla, hay que saltar de piedra en piedra, no es
difícil pero ir con cuidado, una vez al otro lado
subiremos encontraremos un senderito que hace zigzag o
se puede acortar por en medio, procurando ir hacia la
izquierda hasta encontrar una valla hecha con troncos
a la izquierda que corta el sendero que lleva al Salt
de Gualba, (pasáis por en medio de la valla) después
volvemos por el mismo camino o si queréis subir un
poquito más iréis al mirador del Salt de Gualba,
nosotros bajamos por el mismo camino, pero ahora no
nos saldremos de él , veréis que al final de la bajada
hay un valla de reja verde, seguimos ese camino , al
poco hay un pequeño Gorg que es el que se oye cuando
llegamos a la central, seguiremos bajando por el
sendero y pasaremos por varias fuentes, Font del
Seglar, Font del Ocells, Font de la Granota, Font de
la Molsa, Font de l'Arbre (ojo las fuentes están
hechas como reclamo turístico y no funciona ninguna),
alguna cascada al otro lado de la riera, una reclosa
etc... seguiremos hasta llegar al Parc Medioambiental
de Gualba allí cogemos por la derecha hacia la
entrada, justo cuando salimos a la derecha hay un
puente que cruza la riera de Gualba ese es el camino
que baja de la central hidroeléctrica, bueno ya en
salida del Parc, cogeremos a la izquierda e iremos
bajando el camino hasta llegar al final donde giramos
a la derecha, volvemos a cruzar la riera por un puente
y seguiremos el camino por el que subimos hasta la
plaza donde tenemos aparcado el coche.
P.D. de todo los sitios que
visitamos, este es el peor conservado, mal indicado y
sucio y eso que es un Parc del Montseny, solo ver que
el camino que lleva al mirador está cortado por una
montaña de árboles y zarzas da pena y que mal pensar,
ha sido natural? no lo sé, en fin por lo demás es
bonito el circuito, Ha se me olvidaba el trozo de las
fuentes creo que no es privado pero como sale a la
entrada del parque no sé qué pensar, si no a medio
camino por la reclosa pasáis al otro lado y saldréis
al camino ancho que baja y pasa por la entrada del
Parc.
|
|
|
|
|
|
|
|